Mostrando entradas con la etiqueta Alpha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alpha. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de agosto de 2010

Ejector

Orgulloso de ser las ruedas de aprendizaje
de un misil destructivo
aunque el orgullo sege el valor
mi fe y precencia fueron un honor
Ω to α

Todo ciclo tiene su funcion en el tiempo
toda funcion tiene su beneficio propio y ajeno
todo beneficio tiene su concecuente
toda consecuencia planta una virtud
y toda virtud cumple una nueva funcion
Uroboros
El fin de los ciclos constantes
simempre es un punto de evolucion

viernes, 20 de agosto de 2010

Posibilidades...

Hoy es uno de esos dias en los que simplemente te levantas y te cuestionas todo, en los que al estar totalmente despierto sin nada en que pensar caminas por inersia a un destino y te preguntas ¿que es esto? te preguntas que sentiran los otros, como es que podes ver, vivir, sentir... esto? como tus pies siguen moviendose, como el sol brilla y lo sentis asi, que es acaso la iluminacion sino solo algo que mi percepcion puede codificar... acaso si fuera daltonico mi percepcion de los objetos cambiaria? y de repente te ves parado ante un edificio enorme y simplemente lo miras y no sentis vertigo ante su gigantesca imponencia, pero te preguntas si acaso lo sentirias estando en su punto mas alto, a la orilla del techo... que pasaria si dieras un paso asia adelante, acaso caerias? moririas? cual es tu destino entonces? podes destruirte tan facilmente? y si tu destino era morir en ese momento y no estabas desafiandolo como pensabas? si tu destino fuera vivir y saltaras... eso lo cambiaria? seria ironico que en un dia tan normal en el que nadie esperaba absolutamente nada, te lanzaces desde el techo de un edificio contra el suelo, tan solido esperando tu caida, te gustaria ver la reaccion de muchos, te gustaria saber como reaccionarian ciertas personas y todos se preguntarian ''porque?'' pensarian que tenias problemas, investigarian tu vida hasta encontrar una excusa, porque en lo que a ellos afecta, ellos quieren saber el porque, y talvez simplemente no tenias el suficiente valor sobre tu vida y querias saber que se sentia acer algo tan inesperado, improvisar de esa forma... sin embargo seguiste caminando, nada de eso paso, pero te diste cuenta como cambiaria un simple paso, un simpe esfuerzo no muy diferente al que das dia a dia en la inersia de tus pasos.
seguis caminando y ves la gente pasar, te preguntas que estaran pensando, que se sentira ser ellos? estaran pensando en su existencia, porque pensar que pasara en el siguiente momento, en si su esposa se esta acostando con otro hombres mientras ellos caminan, en si su casa se quema mientras ellos no estan, como es el universo mientas ellos no lo ven? eso es preguntarse sobre su existencia tambien, asi no sea de esos momentos efimeros como el dolor y la muerte, tan deprimentes, porque? jajaja bueno digamos simplemente que el resto del mundo a diferencia mia talvez pensaba en su vida mientras yo pensaba en que pensaran ellos mientras moria, pensaba en que pensaban, ironico, tambien pensaba en la moral y las posibilidades como siempre, que pasaria si al proximo que pasara a mi lado le escupiera en la cara? se enojaria,me golpearia, seguiria de largo, pediria ayuda, me cuestionaria que carajos pasaba por mi mente en ese puto momento? realmente no lo se solo queria saber su reaccion, pero nada paso, me preguntaba si aquel que pintaba la reja se enojaria si escupo en la reja recien pinada, o si al inmigrante que vendia joyas en la esquina estaria pensando en tener sexo con la mujer que le hablaba o biceversa, era comico pensar en cada reaccion, pero al mismo tiempo perturbador pensar que a cada paso hay una posibilidad infinita de caos y orden, y ves una cara conocida, pero no la queres saludar estas muy sumergido en tu estupido pensamiento existencial, y te preguntas, si hubiera levantado la mirada, si no hubiera hecho 3 pasos para evitar cruzarme con el... me hubiera saludado? seguramente me hubiera preguntado por ella y por la otra... y no tenia ganas de detener esto para decirle algo que no me importa... pero que pasaria si no fuera seguro? quien dice que no podria haberme parado y darme un millon de euros en la mano, o sacar un revolver y volarme la cabeza, uno dice ''no tiene sentido, flashas'' pero solo imaginalo, un dia venis por la calle y alguien te para y te da un millon de euros en la mano, talvez previo a eso venia un robo, una persecucion, una venta de narcoticos o simplemente un asesinato y aquel debia desacerse de la evidencia y fuiste vos por la relatividad de las sircunstancias el que aparecio en su camino y tubo que recibir eso, talvez si te hubieras detenido a pensar y el tiempo hubiera pasado no te lo hubieras cruzado y hubiera sido otro el suertudo, o talvez si aquel camion hubiera subido la velocidad en cualquier momento de su viaje, aquel individuo habria sido atropellado. pero es hacerse una historia, eso nos demuestra que todo es posible, pero lo evadiste y con esa cara conocida se fueron millones de posibilidades de existencia, talvez ni siquiera te hubiera reconocido y hubieras seguido de largo... ahora vas caminando por el tunel cerca de casa, hay gente pintando y te volves a preguntar, que pasaria si no hubiera tomado este camino? no veria a la gente pintando, o que pasaria si defecara sobre esta gente o en el medio de la calle, posiblemente no seria bueno, asi como posiblemente me ignoren... todo es posible, acaso me hubieran mirado mal si hubiera cruzado al verlos? o si les hubiera dicho ''NEGROS DE MIERDA'' me habrian escuchado? el tunel ya termina y te preguntas si te hubieras cruzado con un auto que venia a toda velocidad bajando... habria parado? habria surgido un accidente? te habria chocado? habria doblado y no hubiera pasado nada? si no hubieras saludado a nadie en la escuela, estarias en caza ya? si no hubieras hablado por celular, estarias encontrandote con alguien? habrias tomado otro camino? y pensas en el pasado, si, tus acciones tambien fueron tan simples pero marcaron totalmente el rumbo en tu vida, si te hubiera dicho que no, si te hubiera dicho que si, si la hubieras besado, si la hubieras esquivado, si te hubieran aceptado, si te hubieran rebotado de aquel grupo y no hubieras pasado todos esos momentos, si el no te hubiera saludado o ella no te hubiera dicho que no, si ella te hubiera negado o no le hubieras entregado aquel papel, si el tren nunca hubiera llegado o si hubieras llegado mas temprano aquella noche o si hubieras estado mas a su lado, si aquella ves no la hubieras besado o ella hubiera contestado su celular, si no hubieras intentado regalarle nada o nunca hubieras visitado aquel lugar, tantas preguntas, tantas posibilidades y por una simple palabra, un simple paso todo hubiera empezado por un hecho que no sucederia y eso hubiera talvez cambiado totalmente el rumbo de tu vida y hoy no serias vos, o talvez si, talvez el destino es una simple base sobre toda accion y hecho, talvez el destino no es tan detallado y un simple tropezon en tu caminar no cambia nada, pero talvez es tropezon te hubiera hecho caer sobre los vidrios de botella que estaban adelante tuyo, hubieras podido abrir la puerta? hubieras llegado? hubieras corrido? te habrias lastimado? un simple reflejo iso de tu dia algo que ante tus ojos parece tan simple, pero te salvo de un gran malestar. y al llegar a casa te preguntas... y si nunca hubiera llegado? y si mi destino era llegar lo abria burlado? o simplemente mi destino era no llegar y no lo sabia? podria haber hecho cualquier coza, podria haberme ido y entre hechos y hechos transformarme en una persona famosa, un politico, un bagabundo, un narcotraficante, un travesti,una prostituta, un gigolo, un alcoholico, un rebelde, un terrorista, un cadaver en el fondo de la morgue con la etiqueta de N/N, porque todo es tan posible, todo es tan relativo que en el dia que menos lo esperas BOOM una bomba nuclear, BOOM un tiro en el medio de tu frente, BOOM una persona se desnuda adelante tuyo y te viola y vos te preguntas ''COMO CARAJO PASO ESTO?'' sin embargo por muy ridiculo que suene podes ver que todo es tan relativo...el tiempo esta lleno de posibilidades, muchas veces inesperadas...

jueves, 19 de agosto de 2010

El Androgino (Anti-Dualismo Humano)

Dualismo: Doctrina que afirma la existencia de dos principios supremos, increados, contornos, independientes, irreductibles y antagónicos, uno del bien y otro del mal, por cuya acción se explica el origen y evolución del mundo; y también, en un sentido más amplio, a las doctrinas que afirman dos órdenes de ser esencialmente distintos, con más o menos radicalismo: por ejemplo, ser ideal y ser real, Dios y mundo, Naturaleza y gracia (en el plano Cognositivo razon y Fe),materia y espíritu , orden físico (de la necesidad) y orden moral (de la libertad y el deber) (en el plano cognoscitivo constatación y valoración ética), conocer y querer (plano de la actividad consciente), bien y mal (plano de la actividad moral), etc. El término dualismo es utilizado por primera vez por Tomás Hyde en sentido teológico para designar el dualismo de la religión persa; la misma significación tiene en Bayle y Leibniz. Wolff introdujo su sentido metafísico y ontológico, al emplear el término dualismo para significar las relaciones del alma con el cuerpo.


Androginia


Tradiciones de oriente y occidente, del norte y del sur, coinciden, con una extraña unanimidad, en afirmar que el primer ser que vió la luz, carecía de diferenciación sexual : era, masculino y femenino a la vez. Los griegos lo llamaron Andrógino, de Andros, hombre y Ginos, mujer. Igualmente, todas las tradiciones, consideran que la “caída” -el pecado original del cristianismo- que debió afrontar la humanidad fue la diferenciación sexual. De lo que se consideraba estado de perfección originario, se descendió un peldaño. Para volver a recuperar la pureza primitiva y reintegrar el ser andrógino se establecieron distintas vías : sexualidad, magia, hermetismo, mística, alquimia, sistemas mistéricos e iniciáticos…
Platón en “El Banquete” (parágrafos XIV y XV) recoje a través de un diálogo entre Aristófanes y Diotima, un mito que era anterior a él y que probablemente fue establecido por los presocráticos del siglo VI antes de JC. Explica Platón que en el origen de la humanidad existió una raza primordial que contenía en sí misma las dos polaridades, masculina y femenina. Dicha raza era fuerte y temida por los dioses del Olimpo : “Eran extraordinarios por su fuerza y su audacia, y alimentaban en su corazón orgullosos propósitos, que llegaban incluso a pretender atacar a los propios dioses en su morada”. Es difícil no ver aquí el mismo tema bíblico de la revuelta de Lucifer -el arcángel más querido- contra Dios.

Platón afirma un poco más adelante que los dioses no fulminaron a la raza andrógina, sino que se limitaron a destruir su potencia, diviéndolos en sexos. Tal fue el origen de la raza de los hombres y de las mujeres ; en cada uno de ellos, sin embargo, permaneció el recuerdo del estado de perfección originario. Y es por eso que, aun hoy, hombres y mujeres buscan inconscientemente reintegrarse en ese estado edénico primordial mediante la unión acto sexual.
Platón establece el mito del andrógino para explicar dos misterios : el origen del impulso erótico y la naturaleza del estado de perfección. Ni la biología, ni mucho menos la psicología, han logrado explicar cuál es la raíz del impulso erótico ; Platón lo hace a través del mito, entendiéndolo como un intento de recuperar nuestra naturaleza primitiva… una naturaleza que se consideraba perfecta e, incluso, capaz de inspirar temor a los dioses, es decir, superior a ellos. Platón explica la sexualidad como una complementareidad : las dos naturalezas, masculina y femenina, son dos partes de un todo que no encuentran su justificación ni sentido sino cuando reintegran el conjunto único originario.

LA COSTILLA DE ADAN

Antes hemos aludido al tema de Lucifer, arrojado a los infiernos por encabezar la revuelta contra Dios. En Lucifer, como en las demás jerarquías celestiales, existe una completa ambigüedad sobre su identidad sexual. Angeles, Arcángeles, Serafines y Querubines, no son sino seres andróginos y así han sido representados insistentemente por la iconografía cristiana. Sin embargo, cuando se hace referencia a seres diabólicos se extablecen diferenciaciones sexuales : los textos canónicos, los sumarios de la Inquisición, insisten en que Satanás, tiene sexo, existen íncubos y súcubos, diablos tentadores masculinos y femeninos. Se hacen curiosas especificaciones como, por ejemplo, que el diablo tiene el semen frío o que su verga produce un intenso dolor en las mujeres que posee. Las “diablesas”, por el contrario, esconden su fealdad mediante todo tipo de tretas y, a la postre, lo único que les importa es robar el semen en la oscuridad de los lechos, en ocasiones, cuando la esposa del sujeto tentado a asistido a algún akelarre de brujas o a la celebración del sabbath en compañía del diablo masculino.

Esta idea del diablo como ser andrógino está presente en la Edad Media europea, tal como puede verse en el arcano XIV del Tarot, que representa la imagen del Maligno mostrando caracteres masculinos y femeninos a la vez y manteniendo encadenados a una pareja de amantes. El cristianismo, desde los orígenes, mostró un odio teológico hacia el sexo, presente ya en las Epístolas de San Pablo, de ahí que la figura andrógina -que, por lo demás, quedaba relacionada por Lucifer- fuera criminalizada y adquiriera rasgos siniestros.

Pero ese mismo cristianismo parecía ignorar que el primer ser Adán, tenia idéntica cualidad andrógina. Dios no creó a la mujer del barro como hizo con Adán, sino que fue en el curso de un sueño de éste, que se produjo el nacimiento de Eva, a partir de una de sus costillas. Acto seguido se produce el episodio de la tentación de Eva en los mismos términos que el mito del andrógino : si estos provocaban temor a los dioses, la serpiente promete a Eva que si come del fruto del Arbol del Bien y del Mal, serán igual a Yavhé. Es decir, a la separación de sexos, sigue la “caída” y la expulsión del Paraíso, centro de la perfección originaria.

MITOS DE ORIENTE Y OCCIDENTE

Los ejemplos de casos de androginización simbólica no faltan en la historia. Se sabe, por ejemplo, que los chamanes indios de América suelen vestirse de mujer para celebrar sus ritos. Maria Sabina, la chamán mazateca, en el curso de sus ceremonias y ritos con ayahuasca, se comporta en todo momento como varón.

El travestismo de los sacerdotes era habitual en el mundo clásico europeo : los sacerdotes de Atis llegaban incluso a castrarse, mientras que algunos emperadores (Calígula, Nerón, Cómodo y Heliogábalo) asumieron los rasgos de bisexualidad andrógica, como elementos legitimadores de su autoridad, algo que no fue entendido por algunos historiadores de su tiempos (Dion Casio, Diodoro de Sicilia y el propio Juvenal) que tomaron el símbolo por realidad.

Esta práctica se transmitió a los emperadores bizantinos cuya autoridad se cimentaba en dos principios opuestos, masculino uno, Cristo, y femenino el otro, la Iglesia. En la Iglesia de Occidente, algunas santas son representadas con barba y el signo andrógino de la Tau (trazo horizontal, femenino y pasivo, trazo vertical, activo y viril).

San Pablo, que conocía perfectamente los sistemas mistéricos griegos y romanos, introdujo ecos desfigurados del mito del andrógino en su versión particular del cristianismo y asi en la Epístola a los Gálatas (3 :28) afirma que el bautismo borra las diferencias entre el hombre y la mujer. En ese mismo tiempo, los cristianos gnósticos, veían un reflejo de la síntesis andrógina en la unión entre Cristo y María Magdalena.

En lo más oscuro de la Edad Media floreció el mito de la Papisa Juana, mujer que fue elevada al trono de San Pedro y dió a luz en el camino hcia la coronación. Para la mentalidad de las órdenes de caballería, el Sacro Imperio era la manifestación masculina y la Iglesia la plasmación femenina del principio de autoridad. El Emperador, en la concepción gibelina, era la síntesis de ambos principios y, por tanto, asumía una cualidad andrógina, como siglos antes habían asumido los emperadores mesopotámicos, que ascendían al trono vestidos de mujer. Como último eco de esta tendencia, en pleno siglo XVI, Francisco I, Rey de Francia, fue representado con atributos bisexuales.

Entre las tradiciones orientales no hay diferencia. Existe una representación del Buda de la nueva era que incluye atributos masculinos y femeninos y, tanto en Oriente como en Occidente, existe la tradición de que el hombre que pasa bajo un Arco Iris, cambia automáticamente de sexo, pues no en vano, representa un puente entre el mundo humano y el divino.

Un mito ruso afirma que ni Dios ni el Diablo fueron creados por nadie pues desde el principio de los tiempos existían unidos. En “El Discurso Perfecto” de Hermes Trimegisto puede leerse : “Dios no tiene nombre, o mejor dicho, los tiene todos, puesto que es conjuntamente uno y todo” ; a lo que Asclepio responde : “-¿Pretendes decir, oh Trimegisto, que Dios posee los dos sexos ?”. “Si, y no solo Dios, sino todos los seres animados y vegetales”. Afroditas barbudas, imágenes de Venus calvas, representaciones ambiguas de Dionisos, concepciones tántricas de la unión de Shiva con su esposa Shakti, entendidas como proceso de androginización, no son ejemplos aislados, sino que evidencias una línea de tendencia según la cual el misterio del andrógino está en el origen de lo sagrado y la experiencia de lo sagrado pasa por la recuperación del estado andrógino.

LA ANDROGINIA Y EL REBIS : LA ALQUIMIA DEL SEXO

En la literatura alquímica la figura del andrógino aparece de manera obsesiva. Todos los autores herméticos, al llegar al final de la “Obra al Blanco”, es decir, la segunda etapa del trabajo hermético, simbolizan esta etapa. Tras la “Obra al Negro”, caracterizada por la putrefacción de la materia en el horno de fusión, se produce en el interior del matraz una coloración blanca, símbolo de resurrección y animación de la materia inerte ; es la “Obra al Blanco”. Al final de esta fase tiene lugar lo que los alquimistas llaman “unión del Sol y la Luna”, o también “Bodas Herméticas”, que abren el camino a la tercera fase de los trabajos, la “Obra al Rojo” en la cual puede fabricarse el “polvo de proyección” que permite la transmutación de los metales.

Una vez más, la alquimia se hace eco de la inmensa posibilidad de poder que abre la unión del principio activo masculino -identificado con el Sol, el Oro y el Azufre- con el principio pasivo femenino -equivlente a la Luna, la Plata y el Mercurio-. La resultante es llamada por los alquimistas de muy distintas maneras : “cópula filosofal”, “matrimonio entre el Rey y la Reina” y, más especialmente, “Rebis”, es decir, la “cosa doble”.

Frecuentemente se representa al “Rebis” alquímico con alas, una roja y otra blanca, símbolos del Oro y la Plata. Las alas, por lo demás, denotan su sutilidad y volatilidad. Frecuentemente se le presenta coronado, en un símbolo que lleva implícita su pertenencia a una naturaleza regia superior. En ocasiones es descrito sobre un altar cuadrangular, simbolizando a los cuatro elementos que entran en juego en la Obra Hermética.

ENTRE LA PSICOLOGIA Y LA ESTETICA

El mito del andrógino resistió el Renacimiento y, aunque progresivamente, arrinconado, sobrevivió en pequeños círculos de hermetistas y entre algunos literatos y pintores. En el siglo XVII, toda una generación de esoteristas hizo de la androginia el tema central de su teorización. Jacob Böheme, recuperó el tema de la androginia de Adán ; él y Johann Gichtel, hablaron de la vertiente masculina y femenina de la divinidad, traducidas en el ser humano, en alma y espíritu. Ellos y los rosacruces alemanes del siglo XVII, en su exégesis esotérica de los textos bíblicos, sostenían que la “Virgen Sofía” era la parte femenina de Adán que luego encarno en la Virgen María, la cual, sin ayuda de hombre alguno, llevó en su vientre a Cristo en una equivalencia invertida al Adán que llevó en un tiempo anterior a la “caída”, a Eva en sus entrañas. Todos ellos concebían el aspecto femenino de la divinidad como una luz irradiante, blanca, extremadamente intensa que les iluminaba interiormente en estados de éxtasis profundo.

Con el paso de las centurias, todas estas afirmaciones, imposibles de entender para todos aquellos que no habían experimentado estados de trance profundo, perdieron su significado y pasaron a interpretarse en clave exclusivamente psicológica. Previamente la androginia había suscitado cierto hechizo erótico en figuras famosas del mundo de la cultura y las artes. Elémire Zola, en su estudio sobre la androginia, recuerda los escritos de Johann Winckelmann y su “anhelo de volver a la androginia”, luego los versos del poeta inglés Cowley, más adelante los casos de algunas feministas que no dudaban en vestirse con ropas masculinas, o adoptar posturas y gestos ambiguos (desde Wilde hasta Colette). Antes que todos ellos, William Blake recuperó en varios de sus poemas y en su producción artística el mito del andrógino. “Lo Femenino es independiente de lo Masculino y ambos lo son del Hombre”, había escrito. Honorato de Balzac dedicó a la figura del andrógino una de sus grandes novelas, “Serafita”, ser ambiguo, rodeado de amores imposibles, que es visto como hombre (Sefaritus) por una mujer y como mujer (Serafita) por un hombre. Balzac explica que que los padres de Serafita habían sido discípulos del esoterista sueco Emmanuel Swedemborg quien también tocó el tema andrógino en sus divagaciones sobre ángeles.

Todas estas aproximaciones al andrógino suponen una degradación del tema : si hasta la Edad Media y el Renacimiento se había tratado de algo sagrado, a partir de entonces pasa a ser un tema profano en el que, progresivamente, se pierden las connotaciones iniciáticas y se penetra en el plano del esteticismo, previo paso para caer en un nivel diferente, el psicologismo. Había que llegar a Carl Gustav Jung para que se produjera el cambio de plano.

Para Jung, tal como explica ampliamente en su libro “Psicología y Alquimia”, la androginia no es sino una proyección mental del sujeto a través de la cual quiere resolver las contradicciones inherentes a lo cotidiano. Freud, antes que él, había establecido que la situación de androginia, previa a la sexualización, corresponde a los primeros años de la creación y al estado prenatal en el que el sujeto carece de problemas y conflictos y, por tanto, es aquel estado que se recuerda como edénico y que se aspira a recuperar.

Todas estas variaciones y derivaciones del mismo tema implican una degradación del símbolo que, todavía iba a banalizarse más en una etapa posterior.

LA PERFECCION = COINCIDENCIA DE LOS OPUESTOS

Lo que caracteriza a la naturaleza humana es que desarrolla su actividad cotidiana en el universo de la dualidad : bueno-malo, blanco-negro, positivo-negativo, correcto-incorrecto. Este lenguaje binario estaba ya implícito en el tema de la caída adámica : el fruto del que deriva la tragedia de nuestros primeros padres es el Arbol del Bien y del Mal, esto es, el árbol de la dualidad.

Uno de los motivos que encierra el mito del andrógino es el tránsito de la Unidad a la Dualidad, es decir, de la “coindicencia de los opuestos” al “conflicto entre los opuestos”. Esta queda superada por el “misterio de la conjunción”, es decir, de la reintegración del ser en el estado primordial. De ahí la sacralizacion de la sexualidad que realizan distintas tradiciones, para las que el sexo tiene tres niveles : el puro gozo, la procreación y la experiencia de la trascendencia ; a éste último se refiere el tema del andrógino.



Vida Ciclica

Ciclo Uroboros:
...Renacer -> Crecer -> Destruir -> Morir -> Evolucionar/Decaer -> Renacer...

Ciclo Heartless:

...Ceder -> Conocer ->Desear -> Decaer -> Desaparecer -> Vivir -> Ceder...

Ciclo Deathvalley:

... Nacer -> Infectar -> Pudrir -> Agonizar -> Sobrevivir-> Morir->Rehabilitacion...

Ciclo Vital:

...Nacer -> Recibir-> Revolucionar -> Evolucionar -> Cumplir -> Entregar ->Morir...

miércoles, 18 de agosto de 2010

Veneno Diurno (mayo 2010)

Y aqui me encuentro, tirado en el suelo de mi habitacion, una botella de dulce ajenjo todavia se encuentra cercana a mi mano. estoy desnudo entre ropas rotas y desordenadas por la habitacion, ella se fue y yo solo puedo quedarme observando como amanece por la ventana. hace frio y puedo sentirlo escurrirse por entre los bordes de aquel marco tan inerte como mi cuerpo en este momento.
no puedo moverme, siento quella fuerza que ella dejo en mi cuerpo, aquella energia que se llevo y no me deja moverme. puedo recordar aun su blanca piel, sus ojos azules como el cielo y su pelo tan sedoso y obscuro. era una diosa proveniente de los pecados mas lujuriosos de el infierno, era mi demonio mi sucubo, todavia sentia el frio de su piel y su suavidad, sentia el placer que me habia dejado y recordaba su figura tan perfecta, sus senos tan firmes y su boca... oh su boca tan roja como la sangre y aquellos colmillos que brotaban de ella, aquellos colmillos que no dudo en clavar en mi cuello y ahora me encuentro aqui, por suerte aun vivo... un trago mas de ajenjo y intentare levantarme seguramente sin resultado alguno.
en fin, esta ah sido una noche perfecta, llena de pasion y lujuria, creo que a diferencia de las demas noches, al encontrarla a ella, solo hablamos y asi me conquisto, y no tardamos en llegar a casa y hablar hasta que la lujuria en nuestros cuerpos finalmente se liberara. pero ella se tubo que ir... antes del amanecer, antes de que el sol penetre nuestros ojos y nos devuelva a un verdadero infierno, tan monotono y corrupto, pero esta noche fue eterna, un momento que se sobrepone al tiempo y nos lleva en su recuerdo a un momento tan unico de pasion...
en fin, voy a intentar arrastrarme hacia la cama y dormir, en unos minutos el sol saldra, ya veo el cielo teñirse de rojo y destruir el hermoso cielo nocturno, las estrellas ya estan escapando y mi sueño me consume, mañana lamantablemente sera otro dia... pero sus colmillos quedaran por siempre en mi alma inyectando su veneno...

Delirio Insomne (julio 2010)



Hostil, A mi paso los caminos se desvian
Mi interior se pudre poco a poco, muere
Mi mente se encuentra perdida y desorientada
Si no puedo entenderme ya perdi el control
Esta locura toma gran parte de mi ser

Misantropo, No puedo verlos a los ojos
No soporto que ellos vivan en paz
Y yo no pueda enteder que me esta impulsando
Su silencio me esta perturbando, no entiendo
Puedo ver que cada vez valen menos y lo saben

El mundo se torna incomprensible totalmente
Hermitaño, busco la soledad pero eso me sigue
Puedo sentir el vacio en mis ojos, en mi ser
Puedo sentir la perdida de mi esencia
La frialdad en mi alma, desvaneciendose

Necesito escapar y recurro al sueño
Dulce muerte efimera, obstaculo de la noche
Mas este tormento es una pesadilla, aun me sigue
En mis sueños muertos, en mi vacio mental del sueño
Descansa el insomnio, delirios alucinogenos tormentosos
Brutal agresion psicologica perforando mis debilidades

Entre truenos y relampagos, perturbador kaos siego
Puedo sentirme poseido de locura, ya no tengo control
No puedo seguir durmiendo en un infierno insomne
No quiero sufrir en mi punto mas vulnerable
Donde no tengo control, donde no pueda escapar

Al despertar, la vida ya no parece la misma
Siento que mi aliento de vida fue robado
Que mis pasos se mueven a la inercia
Soy una marioneta antipatica a mi dueño
Soy la como la ultima hoja en caer del arbol
En un mundo que no siento, no comprendo
Tan relativo al punto de perder su realidad

La locura se llevo algo grande de mi
Y siento que no puedo creer en nada proximo a esto
Perdi mi capacidad de pensar en un mañana
Y las esperanzas en aquello que anhelaba
Todo ya se siente tan falso, tan muerto y relativo
Como si finalmente todo siguiera siendo...
Un simple y vacio Delirio

Heartless

''...Muchas Veces Cuando La Materia Existe Muy Latentemente Durante Un Tiempo...
Solo Debe Desvanecerse....''


Ley Filosofica Psicohumanista Heartless
By Stig

You Want To Be Heartless?...